Ubuntu
11.10: Novedades
Publicado: José
María López el día 13 octubre, 2011
Ubuntu
11.10 ve la luz seis meses después de su versión anterior, la
11.04. Los cambios que introdujo en aquel momento causaron polémica,
en especial su nuevo Escritorio, totalmente rediseñado, con Unity y
el Dash como protagonistas.
¿Qué
trae de nuevo Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot? Para empezar, se ha
simplificado el Dash para facilitar las búsquedas de documentos y
aplicaciones. A su vez, el Centro de software de Ubuntu se convierte
en una verdadera tienda de aplicaciones en la que encontrar e
instalar cualquier programa.
Te
mostramos éstas y otras novedades a continuación.
Dash
simplificado
El
botón de inicio de Ubuntu, que se introdujo en la versión 11.04
junto con la barra lateral izquierda, ha sido corregido para mejorar
la experiencia.
En
Ubuntu 11.10 el Dash consta de un sólo botón. Desde ahí se
despliegan las aplicaciones y documentos que tengamos en nuestro
ordenador. Puedes realizar búsquedas y éstas se muestran de
inmediato.
Con
ayuda de la opción Filtrar resultados podrás apurar la búsqueda
por tipo de archivo, categoría del programa, cuándo se modificó o
qué tamaño tiene.
Respecto
a las aplicaciones, verás las más usadas, las que tienes instaladas
y también las que están disponibles en el Centro de software.
Haciendo clic en ellas se abrirá el asistente de instalación.
Un
cambio de look para el Centro de software
En
la barra lateral de Ubuntu verás un nuevo icono: una bolsa de la
compra de la que salen iconos de aplicaciones. Se trata del Centro de
software de Ubuntu, que ha sido rediseñado para resultar más
atractivo y cómodo de usar.
Su
diseño, que recuerda a la Mac App Store de Apple, permite ver ahora
los programas recién añadidos, los mejor valorados y las categorías
disponibles.
Otra
novedad destacable es la introducción de programas y juegos de pago,
lista que irá creciendo con el tiempo en cuanto los desarrolladores
se animen a portar sus creaciones a Ubuntu. En este sentido puedes
filtrar el software disponible por Suministrados por Ubuntu, Socios
de Canonical y Para Comprar.
No
todo va a ser bueno, y es que el Centro de software centralizará
todas las instalaciones. Eso significa que no podrás acceder a
Synaptic ni al gestor de paquetes Debian.
Otros
cambios
Menú
de mensajería unificado. Desde el mismo icono tendrás acceso a
Facebook, Twitter, Flickr, correo, mensajería instantánea y Ubuntu
One.
El
menú de batería centraliza también otros elementos de hardware,
como conexiones USB, impresora, monitores, Bluetooth, el apagado,
las actualizaciones...
Al
cambiar entre aplicaciones con el atajo de teclado Alt+Tab, podrás
ver miniaturas de las ventanas abiertas.
Nueva
ventana de inicio de sesión. LightDM sustituye a GDM.
El
explorador de archivos Nautilus se actualiza a la versión 3 con
soporte para pestañas.
Los
botones de maximizar, minimizar y cerrar desaparecen y se integran
con la barra superior de menús.