Canaima distribución GNU/Linux
Canaima es una distribución GNU/Linux
venezolana basada en Debian que surge como una solución para cubrir
las necesidades informáticas de los usuarios finales de la
Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar
cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de
tecnologías libres en la APN. El 14 de marzo de 2011 en gaceta
oficial N° 39.6331 se establece como sistema operativo para las
estaciones de trabajo de la APN a Canaima GNU/Linux.
Canaima es una de las distribuciones
GNU/Linux más usadas en Venezuela a raíz de su incorporación en
escuelas públicas, siendo utilizada en proyectos de gran escala como
"Canaima", proyecto que busca dotar a más de 250 mil
alumnos niños en edad escolar con computadores Magallanes y su caso
de uso ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso
de estándares abiertos, y a pesar de su reciente desarrollo ha sido
utilizada en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software
Libre (FLISOL) donde ha sido instalada en los equipos de muchos
usuarios.
Modelo de ciclo de Desarrollo de Canaima
Canaima posee un modelo de desarrollo
basado en Debian pero con algunas modificaciones para adaptarla a las
necesidades propias de Venezuela; en este sentido, se ha definido un
ciclo de desarrollo compuesto por:
- Comunidad socioproductiva: integrada por la comunidad de software libre (SL), entes de la Administración Pública Nacional (APN), colectivos organizados, universidades
- Herramientas para apoyo de comunidades: compuesta por:Una forja basada en fusionforge ubicada en http://forja.softwarelibre.gob.veUn trac, ubicado en http://proyectos.canaima.softwarelibre.gob.ve
- Etapa de consolidación y pruebas automatizadas: las cuales se basan en pruebas de calidad al software y criterios de evaluación; esta etapa usa intensivamente herramientas de Debian como pbuilder, elida en la infraestructura sobre las que descansa
No hay comentarios:
Publicar un comentario